Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pensamiento

"Milei tendría que haber matado al padre o el padre matarlo a él"

"Milei tendría que haber matado al padre o el padre matarlo a él" El escritor y periodista Juan José Becerra se refirió a la personalidad del Presidente. Dijo tenerle lástima y que le espera "la ruina personal". 07 de julio de 2025 - 01:44 Juan José Becerra es uno de los observadores más lúcidos de la Argentina y su mirada sobre el presidente Javier MIlei va directo al hueso. El autor de las novelas recién editadas "Un hombre" y "Dos mujeres" fue entrevistado por Alejandro Bercovich, ante quien desplegó un rosario de señalamientos fatales. Becerra ve a Milei como un "performer cansador" y considera que a máxima velocidad tal como gobierna, va camino a "la ruina personal". Al mismo tiempo, sostuvo en C5N que lo "enternece mucho" que Milei crea que lo que hace lo lleva a la gloria. "Milei no gobierna, él está a cargo del área de entretenimiento del Gobierno", disparó también. La postura de Becerra radica en s...

Federico Finchelstein - La mentira fascista

El autor de "Breve historia de la mentira fascista" analizó a fondo el carácter de un fenómeno que tiene expresión en distintos países del mundo: la radicalización hacia la derecha detrás de líderes populistas reaccionarios como Donald Trump y Jair Bolsonaro. Federico Finchelstein: "Los fascistas intentan cambiar el mundo para que se parezca a sus mentiras" Federico Finchelstein 24-10-2022 11:24 El destacado historiador, Federico Finchelstein, resaltó que "lo que vemos en Trump, Milei y Bolsonaro, es un retorno del populismo a elementos que tienen que ver con el fascismo". Además, resaltó que "los fascistas intentan cambiar el mundo para que se parezca a sus mentiras". "No existen políticos que no usen la mentira", afirmó en Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (FM 101.9). En tu libro "Breve historia de la mentira fascista", sostenés que la mentira siempre formó parte de la política, pero en el caso del fascismo pasó a...

Angurrientos

Ideología del angurriento Por Carlos Caramello / 8 de agosto de 2025 “El cerdo vive tan gordo Y se come hasta los hijos” José Hernández «Martín Fierro» Siempre fueron brutales. Que el ensayo escrito por Domingo Faustino Sarmiento, intitulado “Facundo o Civilización y Barbarie”, sea una de las piezas de más alto vuelo de nuestra literatura no los redime ni un instante ni quita de sus hombros esa historia de crímenes que los signa. Todo lo demás son nomenclaturas: autonomistas, conservadores, UCD, PRO, libertarios… cambia la época y el color, pero subyacen los mismos sentimientos de odio de clase y la misma voracidad desmedida. “Son muy ambiciosos”, pontifiqué alguna vez y un querido amigo me corrigió. Me dijo: “No… ambicioso puedo ser yo, o vos. No está mal la ambición. Ellos son angurrientos”. La imagen que me trajo su advertencia me cerró de inmediato. Gordos, grasos, atiborrándose de manjares mientras los que les sirven, flacos, escuálidos, los miran casi resignad...

El mito de Argentina potencia mundial

¿Argentina fue potencia mundial a comienzos del siglo XX? @fiorevani en tw No, Argentina nunca fue una potencia mundial. Si bien tuvo un alto PBI per cápita alto en 1910-1920, su estructura económica, social y política no era la de una potencia. Carecía de industria diversificada, innovación tecnológica, y un proyecto nacional de desarrollo. Hilo: Las estadísticas del momento hablaban por sí solas: hacia 1910, el país tenía uno de los PBI per cápita más altos del mundo, una tasa de alfabetización en ascenso y una población urbana en crecimiento constante. Para muchos viajeros europeos, Buenos Aires no era solo “la París de Sudamérica”, sino el símbolo de una nación moderna, pujante y abierta al mundo. Sin embargo, esa promesa nunca se concretó en una verdadera transformación estructural que permitiera consolidar a la Argentina como una potencia económica. ¿Qué falló? La respuesta no es sencilla. No se trata de una única causa, sino de un entramado de factores políticos, económicos y so...

La ciencia ha vivido equivocada?

Imagen
El actual gobierno libertario de Argentina pretende subvertir el orden del conocimiento? “Durante los últimos cinco siglos, los humanos han creído cada vez más que podían aumentar sus capacidades si invertían en investigación científica. Esto no era solo cuestión de fe ciega: se había demostrado repetidamente de manera empírica. Cuantas más pruebas había, más dispuestas estaban las personas ricas y los gobiernos a invertir en ciencia. No hubiéramos podido nunca pasear sobre la Luna, modificar microorganismos y dividir el átomo sin estas inversiones. El gobierno de Estados Unidos, por ejemplo, ha destinado en las últimas décadas miles de millones de dólares al estudio de la física nuclear. El conocimiento que estas investigaciones han producido ha hecho posible la construcción de plantas de energía nuclear, que proporcionan electricidad barata a las industrias estadounidenses, que pagan impuestos al gobierno de Estados Unidos, que emplea algunos de dichos impuestos para financiar más in...

La tenue resistencia de pocos

Hace un par de días el Indio Solari concedió una entrevista a Pedro Rosemblat en Gelatina, las repercusiones fueron inmediatas. En las redes se reprodujeron infinidad de posteos y viejos recortes de críticas al músico, inclusive de Mercedes Sosa, en verdad cuando fueran de artistas populares mejor, para darle mayor validez a la impugnación entre los sectores progre, en plan de desgaste y desmerecimiento.  ¿Pero de qué habló el Indio en tiempos de sometimiento y tantos referentes silenciados? Habló del imperio, de su pretensión hegemónica, de su injerencia en nuestros asuntos y de su decadencia, en fin. Molesta que se hable de lo que ya no se habla, como si estuvieran superados esos tiempos de confrontación y toma de conciencia, se pretende que ya estaríamos en un estadio superior que no es tal, sino un descenso a los infiernos de la dependencia colonialista. Ofende que se exponga a un gobierno de sumisión y entrega, en momentos que todo parece estar bajo control, con poderes subord...

La "carta"

20 frases de Cristina Kirchner “Milei en el Gobierno no solo interviene y controla, sino que además decide tres de los cuatro precios fundamentales de la economía: el del dólar, el del dinero y el del trabajo” “Si a esta forma de administrar los cuatro precios de la economía [el dólar, el dinero, el trabajo y los bienes y servicios) le sumamos el ajuste fiscal de Milei -que es inconsistente e insostenible porque lo logra a partir del no pago de deudas exigibles para la administración central y del retiro del Estado de las funciones imprescindibles para la subsistencia misma del país como Nación-, se produce un combo letal” “Nuestro país hoy es más caro en dólares que los países desarrollados del mundo”

Notas ante el comienzo del desquicio

80 años de gobiernos liberales Así ganó Milei, el outsider del shock El país de milei (discurso inaugural) Milei presidente electo, una catástrofe anunciada

Jornada de reflexiòn - La fiesta del monstruo (La tecla Ñ)

Ojalà el pròximo lunes esto sea papel mojado o solo un mal sueño. "Si lo peor llegara a suceder -si la crueldad encuentra, otra vez, condiciones para su desencadenamiento y su manifestación como en tantas ocasiones antes-, quedará organizar un común cuidado de lo que es frágil, o de lo que está vivo, e impedir su serramiento con acciones y con ideas más potentes que la truculencia de una motosierra, y de sentido contrario."

Jornadas de reflexiòn - Sobre los falsos profetas

 "Con los años he aprendido que la gente tiene lo que quiere tener, bueno o malo. Los falsos profetas son el resultado de nosotros mismos. Hitler es la encarnación de la Alemania herida tras su derrota en la Primera Guerra Mundial. El ser humano ya no lee Historia, por eso, repite los mismos errores. Lo peligroso es que te mate la compasión: el ser humano se golpea con la misma pared mil veces, por estupidez, por fanatismo, por lo que sea. A pesar de que la gente sabia diga que estás en el abismo, siguen caminando en el abismo. Hoy no se razona, se siente. Se eleva el sentimiento a categoría de ideología militante. Y esto anula el debate, solo hay imposición y se crean los fanatismos. Esta es la nueva religión y toda religión crea apóstoles e inquisidores." (Arturo Perez Reverte en La Nación)

Explicar, explicar, explicar.

Imagen
 Y solo resta esperar que la gente quiera entender... El desconocimiento es un factor preponderante en estos tiempos, ya sea que la gente no pueda, no quiera o no sepa cómo buscar, la información le llega fragmentada y previamente masticada por el comunicador de turno. Los caminos al conocimiento están cada vez más cerrados para los comunes y para el resto son cuanto menos espinosos. Soplo nos queda la duda como herramienta, que no es poco. Ixx, 2023 Trasnscripción: Karina Mauro Abajo de mi casa hay una fábrica de pastas y por la ventana de la cocina me llegan todas sus noticias. Recién me estaba haciendo un mate (estoy laburando desde temprano) y los escucho decir que el CONICET tiene 35 mil empleados y bla bla bla. Me puse la campera, baje y le dije al dueño si me permitía hablar con el empleado. Le dije "mi nombre es Karina, soy Investigadora del CONICET y quiero contarle lo que hago". Cuando termine le dije "y cuando cobro, compro comida y compro ravioles. Así que cu...

el atentado a CFK - Cronología (en @tiempoarg)

Imagen

Maravillosa jugada!

Imagen
 

¿Comen sapos? - Oposición sustentable

El votante argentino de derecha tiene una larga tradición antiperonista pero es de suponer que esa acción "en contra de" se debe cimentar en coincidencias ideológicas, en una serie de principios y valores en común que los convoca y los aglutina. ¿Cuáles son esos valores? Ya hemos visto las marchas originarias de los simpatizantes de PRO - Cambiemos en abierto apoyo a la dictadura, hemos visto los anticuarentena quemando barbijos, los que portaban horcas a la plaza de Mayo, las agresiones a los manifestantes a favor de los jubilados, los periodistas bebiendo hipoclorito o como se llame, los que insultan a las mujeres, y así una larga lista de excesos que no han sido criticados desde adentro salvo muy escasas excepciones que por lo mismo son indicativos de una regla.   En política "se tragan sapos", pasa a menudo que se debe cerrar filas en torno a algún desliz, un error o algún caso de corrupción que suceden en todas las fuerzas políticas pero ¿qué ocurre cuando esos...

Efemérides distópica - Caso Watergate

Imagen
Qué hubiera pasado si... En esta fecha en que desde el periodismo mainstream se recuerda con emoción militante el aniversario del caso emblemático del periodismo estadounidense, del espionaje y del poder nos permitimos unas distopías.

El racismo cultural del colonialismo financiero – Por E. Raúl Zaffaroni (La Tecl@ Eñe)

El racismo cultural del colonialismo financiero – Por E. Raúl Zaffaroni El racismo no ha muerto ni mucho menos; goza de muy buena salud como racismo cultural, ataviado con las ropas que en un momento de descuido hurtó del ropero del buen culturalismo sociológico.   Por E. Raúl Zaffaroni* (para La Tecl@ Eñe ) Lea la nota completa en su fuente (ir al link) Cuando se habla de racismo, con toda razón lo primero que viene a la mente es la subhumanización o inhumanización de grupos más o menos amplios de personas en razón de su mayor melanina.

Mientras en Argentina el espionaje es cool

Imagen
"Cinco hombres, uno de los cuales afirma ser un antiguo empleado de la CIA, fueron detenidos ayer sábado, a las 2.30 horas de la madrugada cuando intentaban llevar a cabo lo que las autoridades han descrito como un plan elaborado para espiar las oficinas del Comité Nacional del Partido Demócrata en Washington". Esta breve noticia publicada sin más comentarios el 18 de junio de 1972 en el diario The Washington Post, y en la que pocos lectores repararon, cayó como una bomba a pocos metros de la redacción: en el Despacho Oval, la oficina principal del presidente de los Estados Unidos. Para Richard Nixon era el principio del fin. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/escandalo-watergate-espionaje-presidencial-estados-unidos_15421 Nos cansamos de ver series y películas donde se comenta irónicamente la caída de Nixon, tanto que sin conocerlo nos hemos reído mil veces de las burlas por su corrupción que hoy se podría traducir en una suerte de cancelación de por vida pero poc...

El milagro argentino según Stiglitz (Ámbito)

Joseph Stiglitz elogió la recuperación económica de la Argentina tras la pandemia de coronavirus y destacó las políticas empleadas por Martín Guzmán. El premio nobel de Economía comparó la situación económica del país con la de EEUU y destacó que con menos recursos, "gracias a las políticas del gobierno actual para fortalecer la economía real, el país ha estado disfrutando de una recuperación notable". Al mismo tiempo, ratificó su postura a favor del reclamo argentino para eliminar las sobretasas que impone el Fondo Monetario Internacional (FMI). Joseph Stiglitz habló del "milagro argentino" tras la pandemia y cuestionó la postura del FMI 10 Enero 2022 Fuente:  https://www.ambito.com/economia/fmi/joseph-stiglitz-hablo-del-milagro-argentino-la-pandemia-y-cuestiono-la-postura-del-n5349405   El premio nobel de Economía comparó la situación económica del país con la de EEUU y destacó que con menos recursos, "el país ha estado disfrutando de una recuperación notable...

los sindicalistas y la gestapro

Me acordé de pronto la conducta de los sindicalistas (no todos, solo el grupo más importante que comandaba la cgt) durante el macrismo, aquellos que aguantaron estoicos la demanda de las bases al son de "poné la fecha la PQTP!", los guapos que le declaraban un paro al gobierno popular desde el estudio de TN en horario central y en vivo mirando indignados una pantalla gigante de video wall. Los que se revoleaban aquel famoso atril y que desembarcaron felices en el fútbol y creyeron tocar el cielo (de la derecha) con las manos y hasta le ofrendaban una rosa blanca al capo mafia allanándole el camino a la rosada. Todo esto mientras miro en las redes el video del armado persecutorio contra los sindicalistas y me pregunto si creyeron que se podrían integrar felices a un gobierno de derecha conservador que siempre los odió y que les tiró un hueso para usarlos. ¿Y qué  van a hacer cuando la derecha asome nuevamente? ¿De qué lado van a estar? Ixx, dic21

Jorge Alemàn - Ganamos o no?

Imagen
Tenemos una causa y èsto, ellos no lo pueden comprender.   En C5N 17nov21