Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como crónicas del desquicio

"Milei tendría que haber matado al padre o el padre matarlo a él"

"Milei tendría que haber matado al padre o el padre matarlo a él" El escritor y periodista Juan José Becerra se refirió a la personalidad del Presidente. Dijo tenerle lástima y que le espera "la ruina personal". 07 de julio de 2025 - 01:44 Juan José Becerra es uno de los observadores más lúcidos de la Argentina y su mirada sobre el presidente Javier MIlei va directo al hueso. El autor de las novelas recién editadas "Un hombre" y "Dos mujeres" fue entrevistado por Alejandro Bercovich, ante quien desplegó un rosario de señalamientos fatales. Becerra ve a Milei como un "performer cansador" y considera que a máxima velocidad tal como gobierna, va camino a "la ruina personal". Al mismo tiempo, sostuvo en C5N que lo "enternece mucho" que Milei crea que lo que hace lo lleva a la gloria. "Milei no gobierna, él está a cargo del área de entretenimiento del Gobierno", disparó también. La postura de Becerra radica en s...

Angurrientos

Ideología del angurriento Por Carlos Caramello / 8 de agosto de 2025 “El cerdo vive tan gordo Y se come hasta los hijos” José Hernández «Martín Fierro» Siempre fueron brutales. Que el ensayo escrito por Domingo Faustino Sarmiento, intitulado “Facundo o Civilización y Barbarie”, sea una de las piezas de más alto vuelo de nuestra literatura no los redime ni un instante ni quita de sus hombros esa historia de crímenes que los signa. Todo lo demás son nomenclaturas: autonomistas, conservadores, UCD, PRO, libertarios… cambia la época y el color, pero subyacen los mismos sentimientos de odio de clase y la misma voracidad desmedida. “Son muy ambiciosos”, pontifiqué alguna vez y un querido amigo me corrigió. Me dijo: “No… ambicioso puedo ser yo, o vos. No está mal la ambición. Ellos son angurrientos”. La imagen que me trajo su advertencia me cerró de inmediato. Gordos, grasos, atiborrándose de manjares mientras los que les sirven, flacos, escuálidos, los miran casi resignad...

La Nación a Milei

CATALEJO Consulta para Milei Pablo Sirvén Desásneme, presidente Milei. Aunque el refrán dice que "la letra con sangre entra", preferiría que, si se toma la molestia, sea sin insultos. La duda es la siguiente: si bien no dejo de maravillarme con los continuos progresos que, en materia de disminución de la pobreza, según parece, se vienen constatando en las planillas estadísticas, tal como usted nos informa frecuentemente, no termino de entender, y por eso me permito consultarle respetuosamente, de qué manera eso se vuelve tangible en las personas de carne y hueso. Comprendo perfectamente que una baja persistente de la inflación pone más a tiro aún de los bolsillos humildes productos y bienes básicos que antes se volvían más inalcanzables con el aumento desbocado de los precios. Pero partamos de la base de que estos casi nunca bajan, sino que, en el mejor de los casos, suben menos. Sin embargo, por poquito que se encarezcan, la cuenta termina siendo más alta. Entonces, y aquí v...

Se baja?

Imagen
 Tapar, hacer tapa y esas cosas...

Indignos

Imagen
"La decisión de condenarla empezó a circular sobre el final de la semana pasada y LPO fue el primer medio en anticiparla. Este lunes hubo cierta zozobra en los factores que empujaban la decisión, porque trascendió que el viernes Rosenkrantz se iba a México de viaje y la decisión podía estirarse. Por eso, contradiciendo una doctrina no escrita de la actual conducción de la Corte, esta vez sí se plegaron a los tiempos impuestos desde los principales medios, donde se publicó que el fallo iba a salir este martes. Como ocurrió. (LPO) Una corte suprema indigna por el origen y actuaciones mismas de sus miembros nos devuelve como un espejo las verdaderas razones por las que los argentinos no paramos de vivir sobresalto tras sobresalto. ¿Cuesta acaso mucho imaginar cómo sería nuestra historia y nuestro destino con un poder judicial no ya equitativo ni justo sino apenas honesto? Se ha escrito y se escribirá mucho tratando de describir y descubrir la genesis de los fracasos que se suceden u...

nada

Imagen
“¿Se dieron cuenta que estos tipos no construyeron nada!? Nada! Ni una puta escuela, ni un puto edificio, ni un puto monume.. nada! Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron; o denostar… qué mediocres!, qué chatos!. ¿Quién se va a acordar de estos tipos dentro de 20 años?” (Cristina Fernández 25 de mayo de 2025) ***

MILEI Y EL DELIRIO INVISIBLE – Por Carlos Rozanski

Imagen
Javier Milei implementa un retroceso inédito en materia de derechos esenciales. La dirigencia política y judicial tienen la responsabilidad de frenarlo. Por Carlos Rozanski* (para La Tecl@ Eñe) Javier Milei es parte de un fenómeno criminal complejo. Los graves delitos que se están cometiendo en el país desde el corazón del Estado no son inéditos ni revolucionan el mundo del derecho penal. Son antiguas formas de dañar al prójimo y enriquecerse, modificadas por la aparición de nuevas tecnologías que le dan particularidades propias. A su vez, implican un desafío a toda una comunidad política y jurídica que parece no estar en condiciones de dar una respuesta válida para frenarlas. Así, la estafa Libra, por ejemplo, que tuvo como principal e imprescindible ejecutor al presidente de la Nación, no es otra cosa que una variante de la defraudación “piramidal” o el conocido “avión”. La particularidad en este caso es que se logró gracias a las nuevas y vertiginosas vías de comunicación digital. D...

Burbujas

Imagen
Fragmento del libro Sapiens de Harari. De cómo Francia quedó fuera de juego por no respetar las reglas del poder económico emergente. En 1717, la Compañía del Mississippi, radicada en Francia, se dispuso a colonizar el valle inferior del río Mississippi, y en el proceso estableció la ciudad de Nueva Orleans. Para financiar sus ambiciosos planes, la compañía, que tenía buenos contactos en la corte del rey Luis XV, vendió acciones en el mercado de valores de París. John Law, el director de la compañía, era también el gobernador del banco central de Francia. Además, el rey le había nombrado contrôleur général des Finances, un cargo aproximadamente equivalente al de un moderno ministro de Finanzas. En 1717, el valle inferior del Mississippi ofrecía pocos atractivos aparte de pantanos y caimanes, pero la Compañía del Mississippi hizo correr relatos de riquezas fabulosas y oportunidades sin fin. Los aristócratas y hombres de negocios franceses, y los imperturbables miembros de la burguesía u...

La ciencia ha vivido equivocada?

Imagen
El actual gobierno libertario de Argentina pretende subvertir el orden del conocimiento? “Durante los últimos cinco siglos, los humanos han creído cada vez más que podían aumentar sus capacidades si invertían en investigación científica. Esto no era solo cuestión de fe ciega: se había demostrado repetidamente de manera empírica. Cuantas más pruebas había, más dispuestas estaban las personas ricas y los gobiernos a invertir en ciencia. No hubiéramos podido nunca pasear sobre la Luna, modificar microorganismos y dividir el átomo sin estas inversiones. El gobierno de Estados Unidos, por ejemplo, ha destinado en las últimas décadas miles de millones de dólares al estudio de la física nuclear. El conocimiento que estas investigaciones han producido ha hecho posible la construcción de plantas de energía nuclear, que proporcionan electricidad barata a las industrias estadounidenses, que pagan impuestos al gobierno de Estados Unidos, que emplea algunos de dichos impuestos para financiar más in...

Batalla cultural

Imagen
La PBA aporta a nación, 4M millones de dólares y debiera recibir 2,1M millones en concepto de coparticipación.  No recibe nada. Milei se queda con los impuestos de los bonaerenses. En LN+ están haciendo un especial de domingo explicando que la provincia guarda el dinero y no ayuda a Bahía Blanca con Majul a la cabeza. Mar2025

Ruleta Rusa

Imagen
¿Cómo pasamos de “un proyecto para incentivar el crecimiento de la economía argentina” a ésto: “alguien va, juega a la ruleta rusa y le tocó la bala”? Nota: a partir de un tuit del desquiciado ofertando una cripto meme, shit coin o como se llame. Ixx, feb2025 El yosapa* El payaso representa el fin de las discusiones. Es cansancio del debate en la gente corporizado. La falta de acuerdos llevó al hastío y apareció en el momento justo. Un héroe, incluso un héroe roto, nos libera del compromiso de hacerlo nosotros mismos.  Nos representa y nos simplifica. Nadie cuerdo podría representarnos. Sería más de lo mismo. Un loco es suicida, delira pero nos pareciera que se puede inmolar por la causa y no nos importa, no lo amamos, lo necesitamos (por ahora). Como un mártir. Eso es lo que nos hace falta. Alguien que vaya a fondo. Que vaya solo, por nosotros, de nuestra parte. Pero que vaya. ¿Estamos preparados para admitir que nos representa un delirante? Tal vez si, tal vez hemos enloquecido t...

Por qué triunfan las extremas derechas?

Imagen
"En Estados Unidos y en Argentina, las derechas ganaron porque fue la clase trabajadora la que se sintió amenazada." https://www.perfil.com/noticias/columnistas/no-es-la-batalla-cultural-idiota.phtml "Hay algo que explica los triunfos de las extremas derechas en todo el mundo. Y, no, no es su entusiasta y autoproclamada batalla cultural. Donald Trump y Javier Milei no ganaron elecciones luchando contra la comunidad homosexual, el lenguaje inclusivo, la agenda ambiental o el feminismo. No es la prédica antiwoke la que los catapultó sorpresivamente al poder. Y no es necesario tropezar con sobreactuadas teorías academicistas para comprender la complejidad de semejante fenómeno social. Se trata de algo mucho más sencillo: es la vieja y clásica lucha de clases la que habló en las urnas. En Estados Unidos y en Argentina, las derechas ganaron porque fue la clase trabajadora la que se sintió amenazada."

El jardinero útil - por La tecla ene

​Habitamos ese interregno de notable ignorancia política. En el mientras tanto en el que la vida se nos va, el neoliberalismo financiero y tecnocapitalista abraza en nuestro país la vena autoritaria y cobija a un puñado de seres destructivos y dañados en su constitución psíquica para que lleven adelante medidas económicas que trocan la vida en muerte, aunque conservemos la apariencia de cuando estábamos vivos. EL JARDINERO ÚTIL – POR CONRADO YASENZA Milei es aquel que arrasa con el orden elemental de la vida y espera su turno para ser consagrado por el poder del capital aunque este parezca su momento de gloria. Por Conrado Yasenza* (para La Tecl@ Eñe) https://lateclaenerevista.com/el-jardinero-util-por-conrado-yasenza/ El país no se recupera con facilidad de la crónica pérdida de densidad histórica y política. Si se prefiere, la sangre que alimenta la vida se diluye en cada curva de la memoria. La anemia histórica es esa dificultad que nuestro país tiene para sedimentar una memoria que...

200 años igual - Por El cohete a la luna

El interior del país no podía competir con los productos importados por el puerto de Buenos Aires. Santa Fe podía abastecer de leña a todo el país, pero la desprotección hacía que el negocio se perdiera a manos del carbón inglés. La industria vitivinícola, de aguardiente y aceitera de San Juan, Mendoza, La Rioja y Catamarca era de alta calidad pero el precio al cual llegaba el vino, el aguardiente y el aceite de oliva extranjero no permitía a las provincias pagar el transporte terrestre, etc. Pedro Ferré, gobernador de Corrientes, planteó la prohibición de la importación de los productos que se elaboraban en el país, logró el apoyo de las demás provincias y en diciembre de 1835 se promulgó la Ley de Aduanas, e impusieron aranceles del orden del 35% a la mayoría de los productos extranjeros que competían con las producciones nacionales. En otros casos, los aforos alcanzaron el 50%, y el ingreso de muchos productos fue directamente prohibido. También se diseñaron incentivos al transporte...

La tenue resistencia de pocos

Hace un par de días el Indio Solari concedió una entrevista a Pedro Rosemblat en Gelatina, las repercusiones fueron inmediatas. En las redes se reprodujeron infinidad de posteos y viejos recortes de críticas al músico, inclusive de Mercedes Sosa, en verdad cuando fueran de artistas populares mejor, para darle mayor validez a la impugnación entre los sectores progre, en plan de desgaste y desmerecimiento.  ¿Pero de qué habló el Indio en tiempos de sometimiento y tantos referentes silenciados? Habló del imperio, de su pretensión hegemónica, de su injerencia en nuestros asuntos y de su decadencia, en fin. Molesta que se hable de lo que ya no se habla, como si estuvieran superados esos tiempos de confrontación y toma de conciencia, se pretende que ya estaríamos en un estadio superior que no es tal, sino un descenso a los infiernos de la dependencia colonialista. Ofende que se exponga a un gobierno de sumisión y entrega, en momentos que todo parece estar bajo control, con poderes subord...

¿Así que ahora también me querés matar?

Imagen
Estás nervioso y agresivo porque todas las idioteces que, durante años, dijiste en la tele y todavía seguís repitiendo son solo eso: idioteces.  Y como no tenés las más pálida idea de lo que es la gestión del Estado terminaste pidiéndole ayuda a Macri. Resulta que ibas a dolarizar y terminaste copiándole la tablita del dólar a Martínez de Hoz; y lo tenemos otra vez al Toto Caputo con el carry trade, donde se la están llevando en pala los sectores financieros. Pensé que los plagios solamente los hacías con los libros. Dijiste que ibas a cerrar el Banco Central y terminaste pasando sus pasivos al Estado argentino con las LEFI y las LECAPS que están generando intereses mensuales por más de 2 billones de pesos y armando una bola que, cuando explote, mejor no estar cerca. Sería bueno que, en lugar de insultar a diestra y siniestra, y amenazarme con mi muerte, encontraras la forma de que los argentinos puedan volver a comer cuatro veces al día y en su casa, sus hijos crecer sanos para po...

Infames

Caminar por la calle en tiempos de estos advenedizos improvisados* que han llegado al poder en Argentina gracias al apoyo incauto y perverso de millones de votantes es frustrante. Uno se siente solo porque mira alrededor y no puede dejar de pensar que casi todos los que se cruza en el camino son como ellos. De vez en cuando aparece uno que otro "arrepentido" y uno se ilusiona pero esta emoción dura muy poco, solo se lamenta por la situación personal, de un desatino, pero nunca de haber llegado hasta aquí. Es lo mismo que nada, queda la certeza que más temprano que tarde si salimos de ésta, volveremos a chocar con la misma piedra. *Digamos que son la cara visible comunicacional de un plan mayor que se decide y se solventa por detrás. Resultado de décadas de manipulación, infiltración cooptación y que llegan por acción conjunta de varios poderes locales y foráneos. Un defecto en la frágil democracia argentina nos trajo hasta acá y quién sabe si habrá una salida. El buleador mil...

licuador

Imagen
¿Qué es una Licuación en economía? En economía, cuando se habla de una licuación, se refiere a sacarle valor a los pesos que están circulando que tenemos en el bolsillo y que el Estado tiene que pagar en concepto de salarios y servicios. 16 dic 2023

el primer mundo mientras tanto...

Imagen
Protestas sindicales por el servicio público en varios países de Europa. Alemania

Amenazas

Imagen
Se cree dueño del dinero que administra. La recaudación se oaga en cada provincia y el gobierno nacional solo debe distribuirlo, no puede adueñarse porque no le corresponde y mucho menos amenazar para sacarle votos a sus leyes bajo presión a los gobernadores. Saqueo nunca más!