Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lingüística

Explicar, explicar, explicar.

Imagen
 Y solo resta esperar que la gente quiera entender... El desconocimiento es un factor preponderante en estos tiempos, ya sea que la gente no pueda, no quiera o no sepa cómo buscar, la información le llega fragmentada y previamente masticada por el comunicador de turno. Los caminos al conocimiento están cada vez más cerrados para los comunes y para el resto son cuanto menos espinosos. Soplo nos queda la duda como herramienta, que no es poco. Ixx, 2023 Trasnscripción: Karina Mauro Abajo de mi casa hay una fábrica de pastas y por la ventana de la cocina me llegan todas sus noticias. Recién me estaba haciendo un mate (estoy laburando desde temprano) y los escucho decir que el CONICET tiene 35 mil empleados y bla bla bla. Me puse la campera, baje y le dije al dueño si me permitía hablar con el empleado. Le dije "mi nombre es Karina, soy Investigadora del CONICET y quiero contarle lo que hago". Cuando termine le dije "y cuando cobro, compro comida y compro ravioles. Así que cu...

El racismo cultural del colonialismo financiero – Por E. Raúl Zaffaroni (La Tecl@ Eñe)

El racismo cultural del colonialismo financiero – Por E. Raúl Zaffaroni El racismo no ha muerto ni mucho menos; goza de muy buena salud como racismo cultural, ataviado con las ropas que en un momento de descuido hurtó del ropero del buen culturalismo sociológico.   Por E. Raúl Zaffaroni* (para La Tecl@ Eñe ) Lea la nota completa en su fuente (ir al link) Cuando se habla de racismo, con toda razón lo primero que viene a la mente es la subhumanización o inhumanización de grupos más o menos amplios de personas en razón de su mayor melanina.

Mirando la guerra por tv

"...ahí va el Sargento Sounders, y él va con optimismo llegan los alemanes y él se esconde en un palito le tiran mil balas y no le pegan, inaudito. Él responde con dos tiros mil nazis caen muertos como pajaritos, qué está pasando?" (Letra de Los Violadores)

Las opiniones en tiempo de encuestas

"Toda encuesta de opinión supone que todo el mundo puede tener una opinión; o, en otras palabras, que la producción de una opinión está al alcance de todos. Aun a riesgo de contrariar un sentimiento ingenuamente democrático, pondré en duda este primer postulado."  (Pierre Bourdieu). Fuente: http://pierre-bourdieu.blogspot.com/

Alguien nos recuerda que el macrismo...

Imagen
Simpáticamente hacían este tipo de gráfiquitos desde una secretaria para dejarnos en claro (en negro sobre blanco, digámoslo) que unos pocos trabajadores blancos, rubios, bien vestidos soportan sobre sus hombros la carga de hordas de morochos desarreglados. Hermoso! Ni a Goebbel se le hubiera ocurrido algo más explípicito. ixx, jun20  

Las alimenticias aportantes del PRO, perjudicadas por DNU de Macri

Imagen
Aportantes de 2015 supuestamente perjudicadas por un decreto de crisis de 2018 (años después!). No quieren ceder nunca en nada. https://www.google.com/amp/www.infoalimentacion.com.ar/2018/08/24/alimenticias-aportantes-pro-dnu-macri/amp/ Añadir leyenda Es increíble! Pero este mamarracho solo es posible gracias al enorme encubrimiento de los comunicadores masivos alineados con el neoliberalismo.

Una cosa y la otra.

Imagen
Todo tiene que ver con todo pero en esta caso más.  Los beneficiados con el endeudamiento argentino (porque qué otra cosa hizo macri a favor de aquellos que lo premian?) tiene un nombre altruista porque claro, no lo iban a llamar "premio de agradecimiento a nuestro principal operador en argentina"? Cierto?

Lo que prometen y lo que hacen

Imagen
Anuncian que van a combatir lo falso en los medios y lo primero que hacen es mentir...

Antes y después.

Imagen
Foto: Eameo. Soberbia!

La otra: Lengua trabada

Imagen
http://tallerlaotra.blogspot.com/2019/03/lengua-trabada.html lunes, 4 de marzo de 2019 Lengua trabada La lengua de macri se traba cuando el proyecto zozobra. La otra.-radio, primera parte, para escuchar clickeando acá

El rol de los tibios

Imagen
Desde que asumió Cambiemos en diciembre de 2015 algunos comunicadores intentaron tomar distancia del periodismo de guerra del cual en su mayoría formaron parte para pasarse a un franja de supuestos independientes que jugarían un rol crítico frente al nuevo gobierno. Sin ánimo de enumerarlos diría que basaron su estrategia en escuchar "todas las voces" y ser observadores de la gestión sin dejar de denostar las fallas de la anterior para ¿Prevenir tal vez un posible regreso?

¿Hay vergüenza en las respuestas?

Imagen
"Yo no lo voté!" Era una frase popular que circulaba en los 90 tardíos cuando ya se desgastaba el poder de Carlos Menem y el desastre era evidente. Un candidato que había arrasado en varias elecciones y al cabo de dos mandatos era vergonzante reconocer que alguien había bancado el desastre. Pero claramente eran contrastables las opiniones con los votos y fácil determinar que había allí una franja entre lo real y lo admitido en las consultas. Es bien sabido que los grandes medios instalan verdades que no son sino su verdad y que el sentido común popular acepta de boca para afuera pero la pregunta es qué ocurre en la realidad, en la intimidad de su pensamiento*. Es decir, que se le dice al encuestador lo que está bien pero la pregunta es que pasará en la realidad. ¿La gente realmente prefiere el ajuste macrista al bienestar kirchnerista?

El psycho-terrorismo de Mauricio

Imagen
Solo le faltaba amenazarnos y lo hizo. Cuando los efectos del coaching se diluyen o se siente a resguardo el empresidente que supimos conseguir se despacha con cosas que le salen de los más profundo. Es entonces cuando ese ser abyecto que subyace tras la máscara del marketing nos regala (o debiera decir "nos escupe") verdades trascendentales de su oscuro pensamiento. IXX, set2018 José Alemán:  Macri no es más que un mero representante de un dispositivo. El dispositivo neoliberal tiende al estado de excepción y verdaderamente no puede funcionar a la larga sin desplegar estos aparatos represivos y sin desplegar amenazas e intimidaciones. Mauricio Macri: "Tengo que estar tranquilo, no volverme loco porque si me vuelvo loco les puedo hacer mucho daño a todos ustedes" "Tengo que estar tranquilo, no volverme loco porque si me vuelvo loco les puedo hacer mucho daño a todos ustedes"

Jorge Aleman en FB

CRISTINA "Que se lea lo que se lee  sobre Cristina y su gobierno, en los diarios que activamente promovieron el genocidio argentino y que obtuvieron el papel prensa bajo tortura, es previsible. Cuando llego a España y veo que el diario el Pais y sus derivaciones mediaticas repiten los mismos argumentos y encima con pose progre, siento una mezcla de desprecio y dolor. Dolor, porque a veces encuentro en los amig@s  esos argumentos, con respecto a nuestras experiencias nacionales y populares, el mismo mantra del "populismo corrupto". Todo esto sería un debate intelectual si no fuera porque no se trata de un gobierno u otro sino de un plan neofascista_neoliberal de destruir el soporte básico de la Nacion y de la Democracia que desvastara  muchas vidas . Y luego la  autodenominada izquierda que  no quiere saber nada, para proteger su pulcritud universitaria, de las posibilidades abiertas con respecto a las transformaciones del poder oligarquico abiertas por las...

La realidad ya pasó por aquí

Imagen
"Aceptada la mentira como herramienta discursiva con una finalidad persuasiva (G. Lakoff), puede ocurrir que el divorcio entre el discurso de los políticos y lo que ocurre en la vida real de los ciudadanos sea tan radical que conduzca a su "desarticulación" o "dislocación" (E. Laclau y Ch. Mouffe), a una desconcertante "espiral del cinismo" (J. N. Capella y K. Jamieson), que despierta la desconfianza y el distanciamiento. Todos somos testigos recientes de cómo la verdad es sustituida por secuencias narrativas (verdaderas "retahílas" que venden humo, intrigas dosificadas en serie, con los correspondientes recuerdos de capítulos anteriores) donde casi todo vale, incluida la mentira en todas sus manifestaciones: la contradicción entre las palabras y los hechos, o entre enunciados presentes y otros anteriores; la falta de verdadera intencionalidad en los compromisos; la oscuridad o el silencio (cfr. "La espiral del cinismo", Público 20...

Macri o la cancha Por Luis Bruschtein en Página 12

Lo que dicen las canchas 02 de marzo de 2018 Opinión Macri o la cancha Por Luis Bruschtein  El ARA San Juan se hundió porque se le ordenó que zarpara sin que reuniera las mínimas condiciones de seguridad, según es posible deducir porque no hay información oficial suficiente. Y fue así porque durante los dos años de gobierno de Mauricio Macri no se hizo el mantenimiento que requería, porque la Armada no está en las prioridades de la política oficial. Por eso no hay información oficial. Abrir su discurso con un homenaje a los tripulantes fallecidos en una tragedia que trató de ocultar ostensiblemente en los medios porque tuvo gran responsabilidad, fue empezar con una falsedad. Si le preocupaba la vida de esos tripulantes, se tendría que haber preocupado antes por el estado del submarino.

Noche (por Victor Hugo Morales en Página/12)

Imagen
http://www.arteargentina.com/wp-content/uploads/2017/01/milagros-salas-presa-2.jpg A veces pienso en los silencios que por la noche escucha Milagro desde su celda. Un sonido continuo de viaje por el espacio, sin ruidos y sin luz. Una eternidad de pocas horas hasta el amanecer. Las celdas vecinas, el patio, los árboles silbantes, un portazo a lo lejos, un trueno, la lluvia, una frenada, la voz de una niña interior desprotegida y rebelde que la abraza por dentro. La imagino quieta, rebelde la noche boca arriba, respirando el ácido olor de ese aire de encierro. Los brazos al costado del cuerpo como una estatua estoica y milenaria. Hay siglos en sus ojos y gritos en la boca que se aprieta los labios. Parpadea, Milagro. La noche está en el mismo lugar desde hace horas. Es un animal que la mira indolente, la tristeza con sus fauces abiertas. Sé que si me desvelo en mi cama tibia, puedo mirarla. Ella está despierta, a toda hora, esperando el sol que le debemos.

Una sana rebeldía (en El Loro Politico)

El pasado lunes 30 de octubre, el Presidente de la Nación Mauricio Macri presentó ante gobernadores, miembros de la Corte Suprema, legisladores de ambas cámaras, empresarios y sindicalistas, su plan general de reformas para lo que resta de su administración y, quizás, la que le siga. Hay muchos modos de evaluar sus palabras. Por ejemplo, se podría trazar un rumbo sobre la orientación ideológica de los futuros cambios anunciados. Pero esta columna prefiere algo mucho menos ambicioso y, tal vez, más inútil en tiempos de postverdad y sesgos de confirmación: nos limitaremos a realizar una serie de “cruces” entre las declaraciones realizadas por el Presidente y algunos datos y hechos que son públicos sobre esas cuestiones. Para decirlo de otra forma: nos motiva esta frase que Macri pronunció al promediar su exposición: “La única manera de dar vuelta la página y sanar las heridas del pasado es diciéndonos las verdad, es construyendo confianza, que es la base de un vínculo duradero y gen...

Prensa oficialista encolerizada (en Indie Politik)

Si usted dispone de cinco minutos para leer esta nota tenga en cuenta que la mayor parte de los periodistas y opinadores pertenece a corporaciones con intereses económicos a menudo contrapuestos con los de la gente común. Sus opiniones suelen estar reñidas con la subsistencia de muchos de nosotros y se apasionan y exageran por defender sus posturas llevando al paroxismo algunas conjeturas realmente descabelladas que no tienen nada que ver con el ejercicio de su profesión sino apenas con su apasionamiento militante de una ideología que pretenden llamar neutral una y otra vez para autoconvencerse pero también para seguir engañándonos. "[...]  Como cuando tuvieron que acusar a la ONU, la OEA, la CIDH, Amnistía Internacional, Human Rights Watch de ser manipulados por el kirchnerismo -del que a la vez afirman que ya murió- al pedir la libertad de Milagro Sala, los medios oficialistas reaccionaron rabiosamente a las críticas del partido español Podemos a Mauricio Macri, al que le re...

¿Cómo se llama la obra?

Imagen
¿Estamos frente a una representación más de las que nos tiene acostumbrados el equipo de comunicación gobernante en confabulación con los grandes medios oficialistas... Foto de El Cronista ...o esta vez la cosa es muy seria? El primer mandatario, de vacaciones en el sur decidió atravesar con su camioneta (comitiva incluída) un grupo de manifestantes de ATE en Villa Traful reunidos en protesta por los despidos en la zona y se afirma desde fuentes oficiales que habría sido apedreada la camioneta que transportaba al mandatario. TIPs La comitiva modificó su rumbo porque el presidente quería comprar alfajores. Pasaron casualmente por el epicentro de una manifestación contraria al gobierno nacional. La camioneta habría recibido al menos una pedrada que granuló el vidrio sin desprenderlo. La piedra u objeto contundente no se habría hallado en el lugar. El cristal habría sido empujado desde adentro para dejar un enorme agujero que se fotografió y envió a los medios. Los m...