Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como relaciones materiales

Federico Finchelstein - La mentira fascista

El autor de "Breve historia de la mentira fascista" analizó a fondo el carácter de un fenómeno que tiene expresión en distintos países del mundo: la radicalización hacia la derecha detrás de líderes populistas reaccionarios como Donald Trump y Jair Bolsonaro. Federico Finchelstein: "Los fascistas intentan cambiar el mundo para que se parezca a sus mentiras" Federico Finchelstein 24-10-2022 11:24 El destacado historiador, Federico Finchelstein, resaltó que "lo que vemos en Trump, Milei y Bolsonaro, es un retorno del populismo a elementos que tienen que ver con el fascismo". Además, resaltó que "los fascistas intentan cambiar el mundo para que se parezca a sus mentiras". "No existen políticos que no usen la mentira", afirmó en Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (FM 101.9). En tu libro "Breve historia de la mentira fascista", sostenés que la mentira siempre formó parte de la política, pero en el caso del fascismo pasó a...

esto publica Esteche en X

 @estechefernando vía @mabaires una reflexion de mi compañero @fergomez17 sobre kipás, bannon, FMI, fotos con bandera yanki..desbarrancos morales  "Nuestro ultimo candidato a presidente fue Sergio Massa. Wado de Pedro es un heroe del 20 de Diciembre y se sacó una foto con quipa y januca en Israel recibido por Netanyahu, con quien mantuvo el primer encuentro internacional Alberto Fernandez. Martin Guzman estaba sobre la foto de San Martin cuando decidimos acordar con los bonistas privados para negociar después un acuerdo con el FMI. Yasky y Baradel se sacaron una foto adentro del Palacio Bosch (Embajada yanqui) con el embajador sin ponerse colorado. La CGT tuvo mas reuniones con fotografías en la embajada que reuniones de Consejo Directivo con fotografía. El jefe de sudamerica del Departamento de Estado bajó del avion con la remera de Tigre y lo recibieron Malena, Sergio y los hijos en la bajada del avion. Taiana se fotografio con la jefa del Comando Sur mientras nosotros movil...

FMI - Macri trajo de vuelta al fondo

Imagen
 Que no queden dudas al respecto: el mismo empresidente italiano de los argentinos lo dijo textual.

Angurrientos

Ideología del angurriento Por Carlos Caramello / 8 de agosto de 2025 “El cerdo vive tan gordo Y se come hasta los hijos” José Hernández «Martín Fierro» Siempre fueron brutales. Que el ensayo escrito por Domingo Faustino Sarmiento, intitulado “Facundo o Civilización y Barbarie”, sea una de las piezas de más alto vuelo de nuestra literatura no los redime ni un instante ni quita de sus hombros esa historia de crímenes que los signa. Todo lo demás son nomenclaturas: autonomistas, conservadores, UCD, PRO, libertarios… cambia la época y el color, pero subyacen los mismos sentimientos de odio de clase y la misma voracidad desmedida. “Son muy ambiciosos”, pontifiqué alguna vez y un querido amigo me corrigió. Me dijo: “No… ambicioso puedo ser yo, o vos. No está mal la ambición. Ellos son angurrientos”. La imagen que me trajo su advertencia me cerró de inmediato. Gordos, grasos, atiborrándose de manjares mientras los que les sirven, flacos, escuálidos, los miran casi resignad...

El mito de Argentina potencia mundial

¿Argentina fue potencia mundial a comienzos del siglo XX? @fiorevani en tw No, Argentina nunca fue una potencia mundial. Si bien tuvo un alto PBI per cápita alto en 1910-1920, su estructura económica, social y política no era la de una potencia. Carecía de industria diversificada, innovación tecnológica, y un proyecto nacional de desarrollo. Hilo: Las estadísticas del momento hablaban por sí solas: hacia 1910, el país tenía uno de los PBI per cápita más altos del mundo, una tasa de alfabetización en ascenso y una población urbana en crecimiento constante. Para muchos viajeros europeos, Buenos Aires no era solo “la París de Sudamérica”, sino el símbolo de una nación moderna, pujante y abierta al mundo. Sin embargo, esa promesa nunca se concretó en una verdadera transformación estructural que permitiera consolidar a la Argentina como una potencia económica. ¿Qué falló? La respuesta no es sencilla. No se trata de una única causa, sino de un entramado de factores políticos, económicos y so...

Se baja?

Imagen
 Tapar, hacer tapa y esas cosas...

La ciencia ha vivido equivocada?

Imagen
El actual gobierno libertario de Argentina pretende subvertir el orden del conocimiento? “Durante los últimos cinco siglos, los humanos han creído cada vez más que podían aumentar sus capacidades si invertían en investigación científica. Esto no era solo cuestión de fe ciega: se había demostrado repetidamente de manera empírica. Cuantas más pruebas había, más dispuestas estaban las personas ricas y los gobiernos a invertir en ciencia. No hubiéramos podido nunca pasear sobre la Luna, modificar microorganismos y dividir el átomo sin estas inversiones. El gobierno de Estados Unidos, por ejemplo, ha destinado en las últimas décadas miles de millones de dólares al estudio de la física nuclear. El conocimiento que estas investigaciones han producido ha hecho posible la construcción de plantas de energía nuclear, que proporcionan electricidad barata a las industrias estadounidenses, que pagan impuestos al gobierno de Estados Unidos, que emplea algunos de dichos impuestos para financiar más in...

elites - por el cohete

Imagen
El Índice de las élites A 132 kilómetros de Davos está Saint Gallen, una ciudad y un cantón nominados así por un monje irlandés que en el siglo VII difundió el cristianismo en Europa. Allí funciona desde 1898 la actual Universidad de St. Gallen y sus facultades de Administración, Humanidades y Ciencias Sociales, Derecho, Economía y Ciencia Política, Finanzas, Relaciones Internacionales y Ciencia de la Computación. Todos los años elabora un Índice de Economía Política Comparativa internacional que mide a 151 países en función de si los modelos de negocios de su élite –en conjunto– crean valor o lo extraen de la respectiva sociedad. Una de las preguntas que intenta responder es si las élites utilizan su poder y capacidad de coordinación para hacer crecer la economía para todos o, más bien, intentan aumentar su parte, a expensas de los que no pertenecen a las élites. Textualmente, “las élites de baja calidad aumentan su porción de la torta a expensas de las que no pertenecen a la élite. L...

Tecnofeudalismo en la asunción de Trump 2025

Imagen
El controvertido concepto de tecnofeudalismo sugiere que hemos pasado del capitalismo a algo aún peor: una nueva era con inquietantes características feudales. Desde esta perspectiva, los capitalistas dependen ahora principalmente del poder político establecido y de las rentas para extraer capital. De confirmarse, esta forma de extracción feudal representaría un drástico alejamiento de los mecanismos convencionales del capitalismo. Y, lo que es más importante, marcaría un alejamiento de los atributos fundacionales del capitalismo, como la competencia y la innovación. Yanis Varoufakis, exministro de Finanzas de Grecia, publicó recientemente Tecnofeudalismo. El sigiloso sucesor del capitalismo, un libro en el que ofrece agudas reflexiones sobre el auge del «capital en la nube» y las transformaciones más recientes del capitalismo. Conversamos con él sobre su arriesgada teoría y sobre qué podemos esperar en el futuro inmediato.

200 años igual - Por El cohete a la luna

El interior del país no podía competir con los productos importados por el puerto de Buenos Aires. Santa Fe podía abastecer de leña a todo el país, pero la desprotección hacía que el negocio se perdiera a manos del carbón inglés. La industria vitivinícola, de aguardiente y aceitera de San Juan, Mendoza, La Rioja y Catamarca era de alta calidad pero el precio al cual llegaba el vino, el aguardiente y el aceite de oliva extranjero no permitía a las provincias pagar el transporte terrestre, etc. Pedro Ferré, gobernador de Corrientes, planteó la prohibición de la importación de los productos que se elaboraban en el país, logró el apoyo de las demás provincias y en diciembre de 1835 se promulgó la Ley de Aduanas, e impusieron aranceles del orden del 35% a la mayoría de los productos extranjeros que competían con las producciones nacionales. En otros casos, los aforos alcanzaron el 50%, y el ingreso de muchos productos fue directamente prohibido. También se diseñaron incentivos al transporte...

Infames

Caminar por la calle en tiempos de estos advenedizos improvisados* que han llegado al poder en Argentina gracias al apoyo incauto y perverso de millones de votantes es frustrante. Uno se siente solo porque mira alrededor y no puede dejar de pensar que casi todos los que se cruza en el camino son como ellos. De vez en cuando aparece uno que otro "arrepentido" y uno se ilusiona pero esta emoción dura muy poco, solo se lamenta por la situación personal, de un desatino, pero nunca de haber llegado hasta aquí. Es lo mismo que nada, queda la certeza que más temprano que tarde si salimos de ésta, volveremos a chocar con la misma piedra. *Digamos que son la cara visible comunicacional de un plan mayor que se decide y se solventa por detrás. Resultado de décadas de manipulación, infiltración cooptación y que llegan por acción conjunta de varios poderes locales y foráneos. Un defecto en la frágil democracia argentina nos trajo hasta acá y quién sabe si habrá una salida. El buleador mil...

licuador

Imagen
¿Qué es una Licuación en economía? En economía, cuando se habla de una licuación, se refiere a sacarle valor a los pesos que están circulando que tenemos en el bolsillo y que el Estado tiene que pagar en concepto de salarios y servicios. 16 dic 2023

el primer mundo mientras tanto...

Imagen
Protestas sindicales por el servicio público en varios países de Europa. Alemania

Amenazas

Imagen
Se cree dueño del dinero que administra. La recaudación se oaga en cada provincia y el gobierno nacional solo debe distribuirlo, no puede adueñarse porque no le corresponde y mucho menos amenazar para sacarle votos a sus leyes bajo presión a los gobernadores. Saqueo nunca más!

Masiva marcha y concentración del pueblo con la cgt

Imagen
La gente apoyó masivamente la convocatoria de la cgt en contra del ajuste de milei. Estaba llena la plaza de los dos Congresos pero también avenida de Mayo y las calles aledañas. En puente Pueyrredón la ministra de seguridad cortó el tránsito (siempre dicen que pretenden garantizar la libre circulación) en un intento por diezmar la concentración. De inmediato los medios hegemónicos intentaron minimizar y menospreciar el resultado de la concentración y el paro pero los efectos están a la vista. Se sintió.

Notas ante el comienzo del desquicio

80 años de gobiernos liberales Así ganó Milei, el outsider del shock El país de milei (discurso inaugural) Milei presidente electo, una catástrofe anunciada

Jornada de reflexiòn - La fiesta del monstruo (La tecla Ñ)

Ojalà el pròximo lunes esto sea papel mojado o solo un mal sueño. "Si lo peor llegara a suceder -si la crueldad encuentra, otra vez, condiciones para su desencadenamiento y su manifestación como en tantas ocasiones antes-, quedará organizar un común cuidado de lo que es frágil, o de lo que está vivo, e impedir su serramiento con acciones y con ideas más potentes que la truculencia de una motosierra, y de sentido contrario."

Jornadas de reflexiòn - Sobre los falsos profetas

 "Con los años he aprendido que la gente tiene lo que quiere tener, bueno o malo. Los falsos profetas son el resultado de nosotros mismos. Hitler es la encarnación de la Alemania herida tras su derrota en la Primera Guerra Mundial. El ser humano ya no lee Historia, por eso, repite los mismos errores. Lo peligroso es que te mate la compasión: el ser humano se golpea con la misma pared mil veces, por estupidez, por fanatismo, por lo que sea. A pesar de que la gente sabia diga que estás en el abismo, siguen caminando en el abismo. Hoy no se razona, se siente. Se eleva el sentimiento a categoría de ideología militante. Y esto anula el debate, solo hay imposición y se crean los fanatismos. Esta es la nueva religión y toda religión crea apóstoles e inquisidores." (Arturo Perez Reverte en La Nación)

Habrá que ver...!

Imagen
La comunicación está en manos de perversos. Lo vemos a diario en los medios masivos hegemónicos y se manifiesta de las maneras más insólitas. Ya se sabe que utilizan toda su artillería para dirigir los destinos económicos del país a su antojo (o de sus mandantes). Desde hace ya tiempo que en forma de fake news se ocupan de distorsionar la verdad, mediante ocultamientos se guardan prudentemente las cuestiones "inconvenientes" y por el autobombo y la multiplicación que les permite su presencia dominante pueden instalar los temas que más les interesa cuando quieren. Así las cosas. Pero hay un grano que les molesta, se trata de la difusión de ciertos temas que permite la proliferación de las redes sociales donde de vez en cuando se cuela en el interés popular alguna que otra cuestión que los grandes no pueden tapar ("tapar o hacer tapa" decían en un eslogan). Entonces aparece una nueva estrategia que hasta el momento tenían guardada que es la de instalar la duda ante la...

Sin título

Imagen
Calamano y Rodríguez, vicedirectora y auxiliar de la escuela, murieron el  2 de agosto de 2018  cuando explotó el sistema de gas del edificio, mientras preparaban el desayuno para los estudiantes. En su primera aparición pública la gobernadora se veía como una estrella de rock. ¿Qué se puede decir?