Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ivo Xavier Diez (IXX)

El mito de Argentina potencia mundial

¿Argentina fue potencia mundial a comienzos del siglo XX? @fiorevani en tw No, Argentina nunca fue una potencia mundial. Si bien tuvo un alto PBI per cápita alto en 1910-1920, su estructura económica, social y política no era la de una potencia. Carecía de industria diversificada, innovación tecnológica, y un proyecto nacional de desarrollo. Hilo: Las estadísticas del momento hablaban por sí solas: hacia 1910, el país tenía uno de los PBI per cápita más altos del mundo, una tasa de alfabetización en ascenso y una población urbana en crecimiento constante. Para muchos viajeros europeos, Buenos Aires no era solo “la París de Sudamérica”, sino el símbolo de una nación moderna, pujante y abierta al mundo. Sin embargo, esa promesa nunca se concretó en una verdadera transformación estructural que permitiera consolidar a la Argentina como una potencia económica. ¿Qué falló? La respuesta no es sencilla. No se trata de una única causa, sino de un entramado de factores políticos, económicos y so...

Indignos

Imagen
"La decisión de condenarla empezó a circular sobre el final de la semana pasada y LPO fue el primer medio en anticiparla. Este lunes hubo cierta zozobra en los factores que empujaban la decisión, porque trascendió que el viernes Rosenkrantz se iba a México de viaje y la decisión podía estirarse. Por eso, contradiciendo una doctrina no escrita de la actual conducción de la Corte, esta vez sí se plegaron a los tiempos impuestos desde los principales medios, donde se publicó que el fallo iba a salir este martes. Como ocurrió. (LPO) Una corte suprema indigna por el origen y actuaciones mismas de sus miembros nos devuelve como un espejo las verdaderas razones por las que los argentinos no paramos de vivir sobresalto tras sobresalto. ¿Cuesta acaso mucho imaginar cómo sería nuestra historia y nuestro destino con un poder judicial no ya equitativo ni justo sino apenas honesto? Se ha escrito y se escribirá mucho tratando de describir y descubrir la genesis de los fracasos que se suceden u...

Ruleta Rusa

Imagen
¿Cómo pasamos de “un proyecto para incentivar el crecimiento de la economía argentina” a ésto: “alguien va, juega a la ruleta rusa y le tocó la bala”? Nota: a partir de un tuit del desquiciado ofertando una cripto meme, shit coin o como se llame. Ixx, feb2025 El yosapa* El payaso representa el fin de las discusiones. Es cansancio del debate en la gente corporizado. La falta de acuerdos llevó al hastío y apareció en el momento justo. Un héroe, incluso un héroe roto, nos libera del compromiso de hacerlo nosotros mismos.  Nos representa y nos simplifica. Nadie cuerdo podría representarnos. Sería más de lo mismo. Un loco es suicida, delira pero nos pareciera que se puede inmolar por la causa y no nos importa, no lo amamos, lo necesitamos (por ahora). Como un mártir. Eso es lo que nos hace falta. Alguien que vaya a fondo. Que vaya solo, por nosotros, de nuestra parte. Pero que vaya. ¿Estamos preparados para admitir que nos representa un delirante? Tal vez si, tal vez hemos enloquecido t...

La tenue resistencia de pocos

Hace un par de días el Indio Solari concedió una entrevista a Pedro Rosemblat en Gelatina, las repercusiones fueron inmediatas. En las redes se reprodujeron infinidad de posteos y viejos recortes de críticas al músico, inclusive de Mercedes Sosa, en verdad cuando fueran de artistas populares mejor, para darle mayor validez a la impugnación entre los sectores progre, en plan de desgaste y desmerecimiento.  ¿Pero de qué habló el Indio en tiempos de sometimiento y tantos referentes silenciados? Habló del imperio, de su pretensión hegemónica, de su injerencia en nuestros asuntos y de su decadencia, en fin. Molesta que se hable de lo que ya no se habla, como si estuvieran superados esos tiempos de confrontación y toma de conciencia, se pretende que ya estaríamos en un estadio superior que no es tal, sino un descenso a los infiernos de la dependencia colonialista. Ofende que se exponga a un gobierno de sumisión y entrega, en momentos que todo parece estar bajo control, con poderes subord...

licuador

Imagen
¿Qué es una Licuación en economía? En economía, cuando se habla de una licuación, se refiere a sacarle valor a los pesos que están circulando que tenemos en el bolsillo y que el Estado tiene que pagar en concepto de salarios y servicios. 16 dic 2023

el primer mundo mientras tanto...

Imagen
Protestas sindicales por el servicio público en varios países de Europa. Alemania

Amenazas

Imagen
Se cree dueño del dinero que administra. La recaudación se oaga en cada provincia y el gobierno nacional solo debe distribuirlo, no puede adueñarse porque no le corresponde y mucho menos amenazar para sacarle votos a sus leyes bajo presión a los gobernadores. Saqueo nunca más!

Masiva marcha y concentración del pueblo con la cgt

Imagen
La gente apoyó masivamente la convocatoria de la cgt en contra del ajuste de milei. Estaba llena la plaza de los dos Congresos pero también avenida de Mayo y las calles aledañas. En puente Pueyrredón la ministra de seguridad cortó el tránsito (siempre dicen que pretenden garantizar la libre circulación) en un intento por diezmar la concentración. De inmediato los medios hegemónicos intentaron minimizar y menospreciar el resultado de la concentración y el paro pero los efectos están a la vista. Se sintió.

Reflexiones antes del 10 de diciembre

Milei es un misterio para mí.  No entiendo sus conceptos más básicos, será por eso que me suena tan lejano todo lo que dice, que no logro empatizar ni alinear un solo pensamiento con sus ideas. Me tendría que definir antes que nada la casta que nunca dijo qué es. También a qué se refiere con la gente de bien por quienes dice que hace lo que hace y tampoco define. Dos categorías, dos conjuntos de personas básicas en los mensajes del libertario que no representan nada y a la vez lo representan todo. Pensaba que la casta era la clase dominante que dirige los destinos del país desde hace dos siglos pero no. Al alinearse con los grandes contratistas y los conservadores quedó claro que no es por ahí. Y la "gente de bien", una frase que definió siempre a los ricos en el país, que si me lo hubieran preguntado en otro contexto yo hubiera dicho que son lo mismo que la casta pero al parecer es otra cosa ¿o se trata de una simple contradicción? No descarto pensar que todo lo dicho por el...

Habrá que ver...!

Imagen
La comunicación está en manos de perversos. Lo vemos a diario en los medios masivos hegemónicos y se manifiesta de las maneras más insólitas. Ya se sabe que utilizan toda su artillería para dirigir los destinos económicos del país a su antojo (o de sus mandantes). Desde hace ya tiempo que en forma de fake news se ocupan de distorsionar la verdad, mediante ocultamientos se guardan prudentemente las cuestiones "inconvenientes" y por el autobombo y la multiplicación que les permite su presencia dominante pueden instalar los temas que más les interesa cuando quieren. Así las cosas. Pero hay un grano que les molesta, se trata de la difusión de ciertos temas que permite la proliferación de las redes sociales donde de vez en cuando se cuela en el interés popular alguna que otra cuestión que los grandes no pueden tapar ("tapar o hacer tapa" decían en un eslogan). Entonces aparece una nueva estrategia que hasta el momento tenían guardada que es la de instalar la duda ante la...

Sin título

Imagen
Calamano y Rodríguez, vicedirectora y auxiliar de la escuela, murieron el  2 de agosto de 2018  cuando explotó el sistema de gas del edificio, mientras preparaban el desayuno para los estudiantes. En su primera aparición pública la gobernadora se veía como una estrella de rock. ¿Qué se puede decir?

¿Comen sapos? - Oposición sustentable

El votante argentino de derecha tiene una larga tradición antiperonista pero es de suponer que esa acción "en contra de" se debe cimentar en coincidencias ideológicas, en una serie de principios y valores en común que los convoca y los aglutina. ¿Cuáles son esos valores? Ya hemos visto las marchas originarias de los simpatizantes de PRO - Cambiemos en abierto apoyo a la dictadura, hemos visto los anticuarentena quemando barbijos, los que portaban horcas a la plaza de Mayo, las agresiones a los manifestantes a favor de los jubilados, los periodistas bebiendo hipoclorito o como se llame, los que insultan a las mujeres, y así una larga lista de excesos que no han sido criticados desde adentro salvo muy escasas excepciones que por lo mismo son indicativos de una regla.   En política "se tragan sapos", pasa a menudo que se debe cerrar filas en torno a algún desliz, un error o algún caso de corrupción que suceden en todas las fuerzas políticas pero ¿qué ocurre cuando esos...

La gestión infame (de Mauricio Macri) - retrospectiva nov18

Si hubo una década caracterizada por lo desastrozo e impresentable fue la que se dio en llamar "década infame" allá por los años 30, un término que ha perdido algo de su significación original pero que a la vez es difícil de reemplazar por algo que lo defina mejor. La infamia como lo innombrable, lo vergonzoso, el contraejemplo de lo que debe ser vuelve de la mano de la gestión macrista, una conjunción de una larga enumeración de partícipes necesarios en este desfalco que hasta parecen jactarse de pillos porque se nos ríen en la cara mientras por lo bajo pero a la vista de todos se dedican a lo que más saben que es el engaño en todas sus formas y con todas las consabidas consecuencias. Da miedo el paralelo porque pocos quisieran que esto se extienda por un decenio pero su propio génesis es fraudulento, ya sea su financiamiento, sus afiliaciones, sus promesas y q ué decir de su devenir diario al punto que el mismísimo mandatario se contradice a veces en menos de dos horas alg...

Unos y otros ante la crisis

Imagen
Un chiste que ejemplifica las posturas de ingleses y franceses ante la pérdida de derechos. El otro es una idea muy clasemediera argentina donde el "que se pudra todo" invoca a que otros se hagan cargo de "pudrirla". Triste pero tan real...! *-*  

Deuda externa argentina (2019)

Imagen

Tiempos Aciagos por IXX

La democracia -que sin lugar a duda reivindicamos- cada día ha tenido momentos verdaderamente difíciles, más para unos que para otros eso es seguro pero sin duda que los cuatro años de macrismo se inscriben entre los peores periodos en lo que respecta a los derechos ciudadanos. La persecución sistemática a opositores, el armado de denuncias agitadas por los medios, coordinadas por el ejecutivo y finalmente activadas por el poder judicial brindaron un marco de inseguridad cívica sin precedentes desde 1983. No obstante hubo lugares de resistencia, acotados, condicionados, pero que daban algo de aire de esperanza en un entorno de decadencia, retroceso y destrucción imperante que parecía interminable. Uno de esos espacios fue la radio. Allí se mantuvo algo de diversidad de opiniones que se vio muy mermada en tv o medios gráficos. En la tele por sus propietarios en manos de grandes grupos internacionales, en los gráficos por su alcance y por sus costos. Como sea y gracias también a las nuev...

Fallo insólito e histórico

Imagen
Mientras tanto en una colonia muy, muy lejana sin justicia... Dice el extracto del fallo de más de 1600 páginas: "Así entonces, por un lado se erige la dificultad de la hermenéutica de las normas administrativas, acrecentada por el peso consuetudinario de la praxis administrativa, la cual la mayoría de las veces se ubica al margen de la letra exacta de la norma." ¿Están diciendo que no son capaces de determinar si hubo delito o no? ¿Que son unos inútiles o en el mejor de los casos que están sanateando!? Los impresentables que pasarán a la historia infame del P(od)er Judicial Argentino:

Macri de día, Macri de noche

Imagen
Nos viene a la memoria lo que nos contó el actual presidente cuando lo llamó el ex y supuestamente dijo "que se muera el que se tenga que morir" y si alguien tuvo dudas sobre estos dichos, ahora pasado un tiempo es más que probable que haya sido así. En la última aparición del ex empresidente italiano de los argentinos en Mendoza nos dejó en una oración de estrambótica redacción todo un manifiesto de su ideario. Nos dijo que esta "gripe un poco más grave"  (sic) no le quitó el sueño y eso nos da un indicio de lo que hizo por los argentinos durante la pandemia: nada en absoluto. Como él mismo confiesa: su contribución pasó por ir a vacunarse a los Estados Unidos, en otras palabras: nos donó una vacuna que se aplicó a si mismo. Maravilloso!

Qué hizo Macri con la plata del FMI? - Él lo dijo

Imagen
Un recuerdo necesario. Una discusión más que ensancha la grieta se abre cada vez que se trata el tema del endeudamiento de Macri con el FMI. Se trata del mayor préstamo que el fondo ha desembolsado en su historia y una suma tan significativa que representaba en su momento el 60% del dinero que el organismo facilitó a todos sus deudores juntos superando incluso el máximo permitido para cualquiera de sus miembros de acuerdo con su propio estatuto. Dicho sea de paso, esta "excepción" le cuesta al país una suma adicional punitoria por dicho "favor". Como sea. La cuestión es que los medios del cartel hegemónico opositor repiten hasta hartazgo que la plata fue para pagar deuda contraída por el kernerismo y de hecho han convencido con este discurso a una masa enorme del electorado que lo repite como un mantra del mismo modo que aquel famoso "Se robó dos PBI". Por fortuna y para zanjar la disputa y aclarar nuestras dudas, si alguna vez las tuvimos, viene el susod...

Un día histórico el 24 de abril de 2018

Imagen
Allá por dos mil dieciocho... un 24 de abril el banco central vendió 1470 millones en un solo día! Dicho así suena a mucho pero parece habitual en un país acostumbrado a los desbarajustes económicos. Pero ¿Qué son esos dólares, qué es esa cifra que parece perderse en los vericuetos de nuestras estrategias económicas fallidas? Veamos algunas comparaciones para tomar dimensión de lo que estamos tratando (ver abajo). Captura de Chequeado.com USD 1470 M Vendió el BC en un solo día de macrismo en 2018. USD 1200 M Costo del tren de alta velocidad propuesto por Nestor Kirchner en 2006. USD 900 M Costo de la aeroisla que quiso construir Carlos Menem en los 90. *-*