.razón y sentido
.etiquetas
.imaginario y realidad
lunes, 13 de marzo de 2023
Tierras extranjeras en la Patagonia
viernes, 10 de marzo de 2023
Fallo
jueves, 9 de marzo de 2023
Macri de día, Macri de noche
sábado, 11 de febrero de 2023
La grieta y los medios "yo no fui!" - Polarización
Pelotazo en contra - Mariu lo hizo
sábado, 3 de septiembre de 2022
lunes, 1 de agosto de 2022
Qué hizo Macri con la plata del FMI? - Él lo dijo
En medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el expresidente Mauricio Macri cruzó las críticas sobre el préstamo de 45 mil millones de dólares que recibió de ese organismo en 2018 y dijo que se utilizó “para pagarle a bancos comerciales”.El exmandatario apuntó de lleno contra el Frente de Todos por la situación. “La plata del FMI, que es la plata de los demás países, la usamos para pagarles a los bancos comerciales que se querían ir porque tenían miedo de que volviera el kirchnerismo”, dijo al canal CNN en Español.
lunes, 25 de julio de 2022
Un día histórico el 24 de abril de 2018
USD 1470 MVendió el BC en un solo día de macrismo en 2018.USD 1200 MCosto del tren de alta velocidad propuesto por Nestor Kirchner en 2006.USD 900 MCosto de la aeroisla que quiso construir Carlos Menem en los 90.
viernes, 17 de junio de 2022
Efemérides distópica - Caso Watergate
miércoles, 8 de junio de 2022
Una mentira ¿blanca? de los CEOs
lunes, 9 de mayo de 2022
El racismo cultural del colonialismo financiero – Por E. Raúl Zaffaroni (La Tecl@ Eñe)
El racismo cultural del colonialismo financiero – Por E. Raúl Zaffaroni
El racismo no ha muerto ni mucho menos; goza de muy buena salud como racismo cultural, ataviado con las ropas que en un momento de descuido hurtó del ropero del buen culturalismo sociológico.
Por E. Raúl Zaffaroni*
(para La Tecl@ Eñe) Lea la nota completa en su fuente (ir al link)
Cuando se habla de racismo, con toda razón lo primero que viene a la mente es la subhumanización o inhumanización de grupos más o menos amplios de personas en razón de su mayor melanina.
sábado, 7 de mayo de 2022
Después preguntan por qué
" (...) Y que la mentira es el pan diario del comportamiento político, también. Jamás se tuvo tanto material fílmico o audios que permiten probar aquello que un político o referente público intenta negar. Apenas algunos de múltiples ejemplos: en algún momento Mauricio Macri, que es un mentiroso serial, tuvo un rapto de sinceridad al afirmar que “La plata del FMI, que es la plata de los demás países, la usamos para pagarles a los bancos comerciales que se querían ir porque tenían miedo de que volviera el kirchnerismo” (La Nación 8-11-2021). Como está imposibilitado de decir dos verdades seguidas, habló del temor de los bancos al kirchnerismo cuando en junio del 2018 estaba muy fresco el triunfo del macrismo en las elecciones de medio término de octubre del 2017. El Fondo Monetario Internacional publicó en diciembre del 2021 su propia revisión del multimillonario crédito que le otorgó a Mauricio Macri en 2018, y la admisión indirecta de que parte de los casi u$s 45.000 millones desembolsados financió la fuga de capitales. Eso no le impide sostener a los halcones, e incluso a Mauricio Macri en otras declaraciones, que “los dólares se utilizaron para pagar deudas previas del kirchnerismo”. Y cuando Gerardo Morales reconoce algo incuestionable e indiscutible como que la deuda con el FMI la tomó el macrismo, el inimputable diputado twittero Fernando Iglesias, del riñón de Macri, lo trata de ignorante, negando el hecho obvio."
https://lateclaenerevista.com/y-despues-se-preguntan-porque-crece-milei-por-hugo-presman/