Indignos
"La decisión de condenarla empezó a circular sobre el final de la semana pasada y LPO fue el primer medio en anticiparla.
Este lunes hubo cierta zozobra en los factores que empujaban la decisión, porque trascendió que el viernes Rosenkrantz se iba a México de viaje y la decisión podía estirarse. Por eso, contradiciendo una doctrina no escrita de la actual conducción de la Corte, esta vez sí se plegaron a los tiempos impuestos desde los principales medios, donde se publicó que el fallo iba a salir este martes. Como ocurrió.
Este lunes hubo cierta zozobra en los factores que empujaban la decisión, porque trascendió que el viernes Rosenkrantz se iba a México de viaje y la decisión podía estirarse. Por eso, contradiciendo una doctrina no escrita de la actual conducción de la Corte, esta vez sí se plegaron a los tiempos impuestos desde los principales medios, donde se publicó que el fallo iba a salir este martes. Como ocurrió.
(LPO)
Una corte suprema indigna por el origen y actuaciones mismas de sus miembros nos devuelve como un espejo las verdaderas razones por las que los argentinos no paramos de vivir sobresalto tras sobresalto.
¿Cuesta acaso mucho imaginar cómo sería nuestra historia y nuestro destino con un poder judicial no ya equitativo ni justo sino apenas honesto?
Se ha escrito y se escribirá mucho tratando de describir y descubrir la genesis de los fracasos que se suceden unos tras otros en esta tierra y se atribuirá a infinidad de factores, al peronismo por caso en algunas de sus tantas opciones, pero sin duda las estructuras institucionales son el gran motor de esta derrota permanente, sin justicia no hay equidad y no hay ley que valga, sin justicia nos pueden endeudar a placer sin límite, nos pueden insultar en la cara y se pueden traicionar los valores más queridos, todo esto lo hemos visto o lo estamos viendo. Sin el anclaje de la justicia los poderosos deciden y con jueces cipayos los que deciden ni tan siquiera necesitan estar en el país.
Nuestra economía tiene muchas fallas, es cierto, también lo es que nuestros políticos y nuestras leyes se deben mejorar pero si las instituciones no demuestran el menor atisbo de mejora sino todo lo contrario, jamás será posible salir del pozo histórico en que nos sumergen. Solo un par de botones de muestra: las acordadas nunca debieron permitirse, son inconstitucionales y allí están, los decretos de necesidad y urgencia como el actual llamado DNU70 que permite el endeudamiento y modifica decenas de leyes a la vez y ni siquiera es tratado por la corte cuando la urgencia demuestra que se contraen compromisos impagables, hay mucho más al respecto pero se entiende.
Una vez más el poder real se carga el futuro del país a cambio de la rapiña inmediata. Se deja pasar la historia en beneficio de la caja de unas pocas corporaciones o líderes millonarios que dan las órdenes que puntualmente el indigno "per-judicial" de la nación ejecuta.
Finalmente me atrevo a decir que el destino de la nación y de la patria están sellados, que son miserables y que el rol desempeñado por los indignos cortesanos una vez más estuvo a la altura de las circunstancias y no es bien arriba como se pretende sino en un círculo de los más bajos en este averno que alguna vez soñamos República Argentina.
Ixx, 10jun25
***