Infames
Caminar por la calle en tiempos de estos advenedizos improvisados* que han llegado al poder en Argentina gracias al apoyo incauto y perverso de millones de votantes es frustrante. Uno se siente solo porque mira alrededor y no puede dejar de pensar que casi todos los que se cruza en el camino son como ellos. De vez en cuando aparece uno que otro "arrepentido" y uno se ilusiona pero esta emoción dura muy poco, solo se lamenta por la situación personal, de un desatino, pero nunca de haber llegado hasta aquí. Es lo mismo que nada, queda la certeza que más temprano que tarde si salimos de ésta, volveremos a chocar con la misma piedra.
*Digamos que son la cara visible comunicacional de un plan mayor que se decide y se solventa por detrás. Resultado de décadas de manipulación, infiltración cooptación y que llegan por acción conjunta de varios poderes locales y foráneos. Un defecto en la frágil democracia argentina nos trajo hasta acá y quién sabe si habrá una salida.
El buleador milei y los aplaudidores de idea. Un desquicio ideológico con supuestos principios morales superiores. Los insulta y aplauden, los roba y los posterga y aplauden, todo por una migajas. El coloquio de idea me asemeja un rejunte de palomas ante uno que les arroja migas antes de llevarse algunas para el almuerzo.
Nunca pensé que pudieran gobernarnos negando nuestra historia, nuestras tradiciones, nuestros héroes y nuestra tierra. Pero ahí están, a un paso de izar otra bandera...
“Es necesario que en la República Argentina se trabaje y se produzca algo más que pasto, sin industria no hay Nación” fue una frase de Carlos Pellegrini al asumir la presidencia de Argentina en 1890.
"Todos los demócratas se ponen menos demócratas cuando gana el peronismo." Turco Asís a Diario Popular, 1987. Citado por Perantuno-Soriano en Turco.
"(...) esta nacionalidad efímera, que basta un atolondrado para ponerla en peligro." J.A.Roca en carta a Rocha año 1880.
Ixx, set2024