Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Burbujas

Fragmento del libro Sapiens de Harari. De cómo Francia quedó fuera de juego por no respetar las reglas del poder económico emergente. En 1717, la Compañía del Mississippi, radicada en Francia, se dispuso a colonizar el valle inferior del río Mississippi, y en el proceso estableció la ciudad de Nueva Orleans. Para financiar sus ambiciosos planes, la compañía, que tenía buenos contactos en la corte del rey Luis XV, vendió acciones en el mercado de valores de París. John Law, el director de la compañía, era también el gobernador del banco central de Francia. Además, el rey le había nombrado contrôleur général des Finances, un cargo aproximadamente equivalente al de un moderno ministro de Finanzas. En 1717, el valle inferior del Mississippi ofrecía pocos atractivos aparte de pantanos y caimanes, pero la Compañía del Mississippi hizo correr relatos de riquezas fabulosas y oportunidades sin fin. Los aristócratas y hombres de negocios franceses, y los imperturbables miembros de la burguesía u...

La ciencia ha vivido equivocada?

El actual gobierno libertario de Argentina pretende subvertir el orden del conocimiento? “Durante los últimos cinco siglos, los humanos han creído cada vez más que podían aumentar sus capacidades si invertían en investigación científica. Esto no era solo cuestión de fe ciega: se había demostrado repetidamente de manera empírica. Cuantas más pruebas había, más dispuestas estaban las personas ricas y los gobiernos a invertir en ciencia. No hubiéramos podido nunca pasear sobre la Luna, modificar microorganismos y dividir el átomo sin estas inversiones. El gobierno de Estados Unidos, por ejemplo, ha destinado en las últimas décadas miles de millones de dólares al estudio de la física nuclear. El conocimiento que estas investigaciones han producido ha hecho posible la construcción de plantas de energía nuclear, que proporcionan electricidad barata a las industrias estadounidenses, que pagan impuestos al gobierno de Estados Unidos, que emplea algunos de dichos impuestos para financiar más in...

Ruleta Rusa

¿Cómo pasamos de “un proyecto para incentivar el crecimiento de la economía argentina” a ésto: “alguien va, juega a la ruleta rusa y le tocó la bala”? Nota: a partir de un tuit del desquiciado ofertando una cripto meme, shit coin o como se llame. Ixx, feb2025 El yosapa* El payaso representa el fin de las discusiones. Es cansancio del debate en la gente corporizado. La falta de acuerdos llevó al hastío y apareció en el momento justo. Un héroe, incluso un héroe roto, nos libera del compromiso de hacerlo nosotros mismos.  Nos representa y nos simplifica. Nadie cuerdo podría representarnos. Sería más de lo mismo. Un loco es suicida, delira pero nos pareciera que se puede inmolar por la causa y no nos importa, no lo amamos, lo necesitamos (por ahora). Como un mártir. Eso es lo que nos hace falta. Alguien que vaya a fondo. Que vaya solo, por nosotros, de nuestra parte. Pero que vaya. ¿Estamos preparados para admitir que nos representa un delirante? Tal vez si, tal vez hemos enloquecido t...

Batalla cultural

La PBA aporta a nación, 4M millones de dólares y debiera recibir 2,1M millones en concepto de coparticipación.  No recibe nada. Milei se queda con los impuestos de los bonaerenses. En LN+ están haciendo un especial de domingo explicando que la provincia guarda el dinero y no ayuda a Bahía Blanca con Majul a la cabeza. Mar2025