Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

La compañía del Mississippi y la fe de los inversores.

En 1717, la Compañía del Mississippi, radicada en Francia, se dispuso a colonizar el valle inferior del río Mississippi, y en el proceso estableció la ciudad de Nueva Orleans. Para financiar sus ambiciosos planes, la compañía, que tenía buenos contactos en la corte del rey Luis XV, vendió acciones en el mercado de valores de París. John Law, el director de la compañía, era también el gobernador del banco central de Francia. Además, el rey le había nombrado contrôleur général des Finances, un cargo aproximadamente equivalente al de un moderno ministro de Finanzas. En 1717, el valle inferior del Mississippi ofrecía pocos atractivos aparte de pantanos y caimanes, pero la Compañía del Mississippi hizo correr relatos de riquezas fabulosas y oportunidades sin fin. Los aristócratas y hombres de negocios franceses, y los imperturbables miembros de la burguesía urbana se creyeron tales fantasías, y el precio de las acciones de la compañía subió por las nubes. Inicialmente, las acciones se ofrec...

Por qué triunfan las extremas derechas?

Imagen
"En Estados Unidos y en Argentina, las derechas ganaron porque fue la clase trabajadora la que se sintió amenazada." https://www.perfil.com/noticias/columnistas/no-es-la-batalla-cultural-idiota.phtml "Hay algo que explica los triunfos de las extremas derechas en todo el mundo. Y, no, no es su entusiasta y autoproclamada batalla cultural. Donald Trump y Javier Milei no ganaron elecciones luchando contra la comunidad homosexual, el lenguaje inclusivo, la agenda ambiental o el feminismo. No es la prédica antiwoke la que los catapultó sorpresivamente al poder. Y no es necesario tropezar con sobreactuadas teorías academicistas para comprender la complejidad de semejante fenómeno social. Se trata de algo mucho más sencillo: es la vieja y clásica lucha de clases la que habló en las urnas. En Estados Unidos y en Argentina, las derechas ganaron porque fue la clase trabajadora la que se sintió amenazada."

elites - por el cohete

Imagen
El Índice de las élites A 132 kilómetros de Davos está Saint Gallen, una ciudad y un cantón nominados así por un monje irlandés que en el siglo VII difundió el cristianismo en Europa. Allí funciona desde 1898 la actual Universidad de St. Gallen y sus facultades de Administración, Humanidades y Ciencias Sociales, Derecho, Economía y Ciencia Política, Finanzas, Relaciones Internacionales y Ciencia de la Computación. Todos los años elabora un Índice de Economía Política Comparativa internacional que mide a 151 países en función de si los modelos de negocios de su élite –en conjunto– crean valor o lo extraen de la respectiva sociedad. Una de las preguntas que intenta responder es si las élites utilizan su poder y capacidad de coordinación para hacer crecer la economía para todos o, más bien, intentan aumentar su parte, a expensas de los que no pertenecen a las élites. Textualmente, “las élites de baja calidad aumentan su porción de la torta a expensas de las que no pertenecen a la élite. L...