Entradas

La relación de poder

 Pierre Clastres, partiendo de una lectura de Nietzsche muy diferente a la de Foucault y centrada en el concepto de la voluntad de poder, puede ofrecernos elementos de reflexión: las relaciones económicas son relaciones de poder que nunca podremos separar de la guerra. Su descripción de cómo funciona el «poder» cuando se impone a expensas de las antiguas «sociedades contra el Estado» sigue siendo el comentario más acertado sobre el funcionamiento actual de la maquinaria Estado/Capital de la administración estadounidense. “El orden económico, es decir, la división de la sociedad entre ricos y pobres, explotadores y explotados, es el resultado de una división más fundamental en la sociedad: la división entre quienes mandan y quienes obedecen, entre quienes ostentan el poder y quienes se someten a él. Por lo tanto, es esencial comprender cuándo y cómo surge, en una sociedad, la relación de poder, mando y obediencia. ¿Cómo se convierten quienes ostentan el poder en explotadores, y cómo...

Sociedad rota - instituciones

Imagen
 El terror es universal. https://elpais.com/cultura/2025-09-21/susan-faludi-la-periodista-profeta-de-la-reaccion-ultra-despertarse-en-ee-uu-es-terrorifico-vivimos-en-el-senor-de-las-moscas.html 21 Sep 2025 - 06 Oct 2025 Susan Faludi, la periodista profeta de la reacción ultra: “Despertarse en EE UU es terrorífico, vivimos en ‘El señor de las moscas” ‘Backlash’, la investigación de culto de la reportera publicada en 1991 sobre la reacción conservadora frente a los avances en igualdad, se reedita en España Susan Faludi Susan Faludi, periodista y autora de 'Backlash'. Barcelona - 21 sept 2025 - 05:30CEST Hacía meses que no le pasaba, pero Susan Faludi (Nueva York, 66 años) experimentó hace unos días el espejismo de sentirse medianamente bien con la vida. “Fue por estar lejos del ordenador y no leer las noticias en toda la mañana. Como soy periodista y no una ermitaña, como me dedico a escribir sobre los derechos de las mujeres, volví a conectarme, volví a la agonía”, cuenta la mít...

Adivinen qué - dictadores

Imagen
 Hay disctadores y dictadores por supuesto.

Payaso

“Cuando un payaso se muda a un palacio, no se convierte en rey.  El palacio se convierte en un circo” Proverbio Turco *** ¿Contará la historia que nos gobernó un idiota?¿Que fue elegido por la gente rota y fue ungido por las élites preclaras que nos señalan el camino desde que somos país? ¿Se animará la historia a vejar nuestra infame memoria sin concedernos acaso la tŕémula paz de espíritu que en estos casos sólo puede brindar el olvido? Ixx, oct2025 ***

"Milei tendría que haber matado al padre o el padre matarlo a él"

"Milei tendría que haber matado al padre o el padre matarlo a él" El escritor y periodista Juan José Becerra se refirió a la personalidad del Presidente. Dijo tenerle lástima y que le espera "la ruina personal". 07 de julio de 2025 - 01:44 Juan José Becerra es uno de los observadores más lúcidos de la Argentina y su mirada sobre el presidente Javier MIlei va directo al hueso. El autor de las novelas recién editadas "Un hombre" y "Dos mujeres" fue entrevistado por Alejandro Bercovich, ante quien desplegó un rosario de señalamientos fatales. Becerra ve a Milei como un "performer cansador" y considera que a máxima velocidad tal como gobierna, va camino a "la ruina personal". Al mismo tiempo, sostuvo en C5N que lo "enternece mucho" que Milei crea que lo que hace lo lleva a la gloria. "Milei no gobierna, él está a cargo del área de entretenimiento del Gobierno", disparó también. La postura de Becerra radica en s...

Federico Finchelstein - La mentira fascista

El autor de "Breve historia de la mentira fascista" analizó a fondo el carácter de un fenómeno que tiene expresión en distintos países del mundo: la radicalización hacia la derecha detrás de líderes populistas reaccionarios como Donald Trump y Jair Bolsonaro. Federico Finchelstein: "Los fascistas intentan cambiar el mundo para que se parezca a sus mentiras" Federico Finchelstein 24-10-2022 11:24 El destacado historiador, Federico Finchelstein, resaltó que "lo que vemos en Trump, Milei y Bolsonaro, es un retorno del populismo a elementos que tienen que ver con el fascismo". Además, resaltó que "los fascistas intentan cambiar el mundo para que se parezca a sus mentiras". "No existen políticos que no usen la mentira", afirmó en Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (FM 101.9). En tu libro "Breve historia de la mentira fascista", sostenés que la mentira siempre formó parte de la política, pero en el caso del fascismo pasó a...