Entradas

Indignos

Imagen
"La decisión de condenarla empezó a circular sobre el final de la semana pasada y LPO fue el primer medio en anticiparla. Este lunes hubo cierta zozobra en los factores que empujaban la decisión, porque trascendió que el viernes Rosenkrantz se iba a México de viaje y la decisión podía estirarse. Por eso, contradiciendo una doctrina no escrita de la actual conducción de la Corte, esta vez sí se plegaron a los tiempos impuestos desde los principales medios, donde se publicó que el fallo iba a salir este martes. Como ocurrió. (LPO) Una corte suprema indigna por el origen y actuaciones mismas de sus miembros nos devuelve como un espejo las verdaderas razones por las que los argentinos no paramos de vivir sobresalto tras sobresalto. ¿Cuesta acaso mucho imaginar cómo sería nuestra historia y nuestro destino con un poder judicial no ya equitativo ni justo sino apenas honesto? Se ha escrito y se escribirá mucho tratando de describir y descubrir la genesis de los fracasos que se suceden u...

nada

Imagen
“¿Se dieron cuenta que estos tipos no construyeron nada!? Nada! Ni una puta escuela, ni un puto edificio, ni un puto monume.. nada! Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron; o denostar… qué mediocres!, qué chatos!. ¿Quién se va a acordar de estos tipos dentro de 20 años?” (Cristina Fernández 25 de mayo de 2025) ***

MILEI Y EL DELIRIO INVISIBLE – Por Carlos Rozanski

Imagen
Javier Milei implementa un retroceso inédito en materia de derechos esenciales. La dirigencia política y judicial tienen la responsabilidad de frenarlo. Por Carlos Rozanski* (para La Tecl@ Eñe) Javier Milei es parte de un fenómeno criminal complejo. Los graves delitos que se están cometiendo en el país desde el corazón del Estado no son inéditos ni revolucionan el mundo del derecho penal. Son antiguas formas de dañar al prójimo y enriquecerse, modificadas por la aparición de nuevas tecnologías que le dan particularidades propias. A su vez, implican un desafío a toda una comunidad política y jurídica que parece no estar en condiciones de dar una respuesta válida para frenarlas. Así, la estafa Libra, por ejemplo, que tuvo como principal e imprescindible ejecutor al presidente de la Nación, no es otra cosa que una variante de la defraudación “piramidal” o el conocido “avión”. La particularidad en este caso es que se logró gracias a las nuevas y vertiginosas vías de comunicación digital. D...

Burbujas

Imagen
Fragmento del libro Sapiens de Harari. De cómo Francia quedó fuera de juego por no respetar las reglas del poder económico emergente. En 1717, la Compañía del Mississippi, radicada en Francia, se dispuso a colonizar el valle inferior del río Mississippi, y en el proceso estableció la ciudad de Nueva Orleans. Para financiar sus ambiciosos planes, la compañía, que tenía buenos contactos en la corte del rey Luis XV, vendió acciones en el mercado de valores de París. John Law, el director de la compañía, era también el gobernador del banco central de Francia. Además, el rey le había nombrado contrôleur général des Finances, un cargo aproximadamente equivalente al de un moderno ministro de Finanzas. En 1717, el valle inferior del Mississippi ofrecía pocos atractivos aparte de pantanos y caimanes, pero la Compañía del Mississippi hizo correr relatos de riquezas fabulosas y oportunidades sin fin. Los aristócratas y hombres de negocios franceses, y los imperturbables miembros de la burguesía u...

La ciencia ha vivido equivocada?

Imagen
El actual gobierno libertario de Argentina pretende subvertir el orden del conocimiento? “Durante los últimos cinco siglos, los humanos han creído cada vez más que podían aumentar sus capacidades si invertían en investigación científica. Esto no era solo cuestión de fe ciega: se había demostrado repetidamente de manera empírica. Cuantas más pruebas había, más dispuestas estaban las personas ricas y los gobiernos a invertir en ciencia. No hubiéramos podido nunca pasear sobre la Luna, modificar microorganismos y dividir el átomo sin estas inversiones. El gobierno de Estados Unidos, por ejemplo, ha destinado en las últimas décadas miles de millones de dólares al estudio de la física nuclear. El conocimiento que estas investigaciones han producido ha hecho posible la construcción de plantas de energía nuclear, que proporcionan electricidad barata a las industrias estadounidenses, que pagan impuestos al gobierno de Estados Unidos, que emplea algunos de dichos impuestos para financiar más in...

Batalla cultural

Imagen
La PBA aporta a nación, 4M millones de dólares y debiera recibir 2,1M millones en concepto de coparticipación.  No recibe nada. Milei se queda con los impuestos de los bonaerenses. En LN+ están haciendo un especial de domingo explicando que la provincia guarda el dinero y no ayuda a Bahía Blanca con Majul a la cabeza. Mar2025