La relación de poder
Pierre Clastres, partiendo de una lectura de Nietzsche muy diferente a la de Foucault y centrada en el concepto de la voluntad de poder, puede ofrecernos elementos de reflexión: las relaciones económicas son relaciones de poder que nunca podremos separar de la guerra. Su descripción de cómo funciona el «poder» cuando se impone a expensas de las antiguas «sociedades contra el Estado» sigue siendo el comentario más acertado sobre el funcionamiento actual de la maquinaria Estado/Capital de la administración estadounidense. “El orden económico, es decir, la división de la sociedad entre ricos y pobres, explotadores y explotados, es el resultado de una división más fundamental en la sociedad: la división entre quienes mandan y quienes obedecen, entre quienes ostentan el poder y quienes se someten a él. Por lo tanto, es esencial comprender cuándo y cómo surge, en una sociedad, la relación de poder, mando y obediencia. ¿Cómo se convierten quienes ostentan el poder en explotadores, y cómo...